Local

Reconoce Bonilla la valiosa vocación de la enfermería

  • Por JR
Reconoce Bonilla la valiosa vocación de la enfermería

Chihuahua.- En el marco del Día de la Enfermera y el Enfermero, el alcalde Marco Bonilla expresó su reconocimiento a los profesionales de la salud en el estado, destacando su compromiso y vocación de servicio.  

Bonilla subrayó la labor de los enfermeros del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud, quienes participan en brigadas médicas desplegadas en diversas colonias de la ciudad para identificar necesidades sanitarias y brindar atención primaria a la población.  

Asimismo, reconoció el trabajo del personal del Instituto Municipal de Pensiones (IMPE), destacando los resultados positivos de una encuesta aplicada entre funcionarios municipales sobre la calidad del servicio recibido.  

El alcalde agradeció la dedicación de los enfermeros de todas las instituciones, tanto públicas como privadas, resaltando el papel fundamental que desempeñan en la protección de la vida y el bienestar de la comunidad. Además, reafirmó el respaldo del gobierno municipal a estos profesionales y su labor cotidiana.

Se pronuncia alcalde sobre el cierre de fronteras para el ganado

Asimismo, Marco Bonilla, expresó su preocupación por el reciente cierre de fronteras para el ganado, atribuyendo la situación a la inacción del Gobierno Federal en materia de sanidad y regulación ganadera. Durante su intervención, Bonilla calificó la medida como lamentable y destacó los esfuerzos de la gobernadora del estado para proteger el sector pecuario.

Bonilla subrayó que Chihuahua es el mayor exportador de ganado del país y que el blindaje de las fronteras estatales ha sido una estrategia clave para garantizar la calidad del producto. No obstante, criticó la falta de acciones del Gobierno Federal, lo que ha llevado al cierre de las fronteras, afectando gravemente la economía de los ganaderos chihuahuenses. Según el alcalde, la medida generará pérdidas de aproximadamente 1.5 millones de dólares diarios para el estado.

Asimismo, señaló que la crisis no solo tiene implicaciones económicas, sino también sanitarias, debido a la presencia de animales infectados con el gusano barrenador, lo que podría representar un riesgo para la salud pública. Bonilla instó a la Secretaría de Desarrollo y Agricultura Federal a tomar medidas urgentes y contundentes para frenar el ingreso de ganado enfermo al país y evitar mayores afectaciones.

El gobierno municipal también ha contemplado estrategias para apoyar a los productores, incluyendo el fortalecimiento de la producción avícola, con el objetivo de contrarrestar los efectos negativos en el sector ganadero. Finalmente, el alcalde reiteró la necesidad de que el Gobierno Federal asuma su responsabilidad y colabore con los gobiernos estatales para encontrar soluciones efectivas a esta problemática.

Se muestra escéptico Alcalde sobre gasolineras del Bienestar

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, compartió su opinión sobre la llegada de las Gasolineras del Bienestar, cuya primera sucursal en el estado será inaugurada en Creel. Durante su declaración, expresó dudas sobre la viabilidad de estas empresas estatales, basándose en experiencias internacionales donde este tipo de proyectos han terminado en pérdidas económicas debido a su financiamiento con recursos públicos.  

Bonilla señaló que el papel del gobierno debería enfocarse en mejorar áreas esenciales como salud, educación, desarrollo económico y seguridad, en lugar de intervenir en sectores comerciales tradicionalmente gestionados por empresas privadas. No obstante, mencionó que espera que el proyecto tenga éxito y beneficie a la población.  

El alcalde también recordó que esta iniciativa se suma a otros proyectos similares, como la Aerolínea del Bienestar y el Gas del Bienestar, lo que ha generado un debate sobre la participación del Estado en la economía y su posible impacto en el mercado.  

La apertura de estas gasolineras plantea interrogantes sobre su sostenibilidad a largo plazo y su capacidad para ofrecer precios más accesibles a los ciudadanos. La discusión en torno a este modelo de empresa estatal continúa, mientras se espera que los resultados definan su impacto real en el país.