Buen Domingo

DE LA A DE AMLO A LA Z DE ZEDILLO

  • Por lujardo

Por Ricardo Luján

Para nada gustó a Claudia Sheinbaum lo dicho por Ernesto Zedillo: “,La democracia en México ya murió y ahora se construye un Estado policial”. 

En entrevista con la revista Nexos, Zedillo expresó su preocupación por la desaparición de los contrapesos entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, señalando que esta situación pone en riesgo el sistema democrático.

El exmandatario explicó que si el Ejecutivo tiene el control del Legislativo por razones electorales, el Poder Judicial es realmente la última ancla no sólo de la legalidad, sino también de la democracia, es lo que puede prevenir el uso abusivo del poder.

Como patada de mula neoliberal cayeron tales declaraciones en la Presidencia, a grado tal de despertar al ogro obradoriano que nunca ha abandonado el Palacio Nacional y que todavía manda tras bambalinas.

Se comprueba otra vez que la verdad no peca pero incómoda… y a las dictaduras les provoca intensa comezón, lo que explica la desmesurada reacción presidencial misma que da la razón al expresidente, a quien de paso consolida como principal opositor, ante la patética falta de liderazgos actuales debido a la comparsa que representan la mayoría de los legisladores de oposición.

En lugar de responder puntualmente y con argumentos, Claudia le aventó al expresidente toda la maquinaria del régimen con burlas “por creerse paladín de la democracia” y  amenazas con investigarlo por el caso Fobaproa -ya prescrito-, relacionarlo con el crimen organizado -¿¡!?- y de hasta retirarle una pensión del Banco de México que disfruta desde antes de asumir la presidencia en 1994.

Para empezar nadie puede negar que, con la eliminación del PRI como partido de Estado tras siete décadas en el poder,  Zedillo dio paso a las instituciones democráticas en México. Así que tiene razón don Ernesto, quien como fantasma del pasado regresa 25 años después, y nadie puede regatearle su contribución para la democratización de la vida nacional.

Tampoco suena lógico ni atinado acusar a su esposa Nidia Velasco de nexos con narcos con la simple presentación de audios que en su momento los jueces y la Procuraduría desecharon por falsos.

Además es del dominio público -urbi et orbi- que quienes hacen negocios con los narcos  son los gobiernos de Morena, así que la estrategia está condenada al fracaso pues todos sabemos que los abrazos se los daba López Obrador al Mencho Oseguera, al Chapo Guzmán y a su jefita cada vez que iba a Badiraguato.

Con la presteza y veracidad que le caracteriza, su majestad el meme dio su opinión mostrando un saludo entre Zedillo presidente y AMLO opositor con la leyenda: “Se confirman vínculos de Zedillo con el narco, aquí con el capo de capos”. El pueblo bueno y sabio no se equivoca.

Al puro estilo visceral obradoriano Claudia, ya sin el fastidio que implica la división de poderes, ordenó al Senado elaborar un pronunciamiento contra Zedillo para que se investigue su presunta responsabilidad en el caso de rescate bancario conocido como Fobaproa.

Aquí tampoco se le augura éxito a la inquilina del Palacio, pues además de la eventual prescripción del delito, el asunto es cosa juzgada y además de inmediato salieron a relucir nombres de personajes morenistas que resultaron beneficiados con la operación, como la diputada Patricia Armendáriz, entonces vicepresidenta de supervisión bancaria; Ignacio Mier, actual coordinador del grupo parlamentario de Morena, quien en aquel tiempo era diputado priísta y avaló el rescate bancario.

Otro de los beneficiados con cientos de millones de pesos fue Raymundo Gómez y su hija Altagracia Gómez, actualmente principal asesora empresarial  de la presidenta Sheinbaum.

Otro de los favorecidos por el Fobaproa es Arturo Zaldívar quien en aquel tiempo era precisamente abogado de los bancos y litigó intensamente para asegurar que no entregaran información, y ahora como ministro traicionó a la Suprema Corte para agarrar hueso como coordinador de política y gobierno con el gobierno de la 4T.

Así, de la noche a la mañana y por razones de fácil comprensión, de pronto ya no interesó cuánto gana Loret y ahora el sistema se pregunta cuánto dinero tiene Zedillo, enemigo número uno del sistema dictatorial.

Toda la maquinaria del estado en materia de inteligencia se dedicó a investigar la vida burocrática de Zedillo para “descubrir” que cobra una pensión vitalicia por parte del Banco de México. Haciendo gala de prepotencia Claudia amenazó con revisar el estatus de pensionado de Zedillo, en venganza por mencionar que su gobierno marcha hacia la tiranía. Aquí el asunto es que dicha prestación se gozaba desde antes de que don Ernesto fuera presidente. Pensión similar cobran Agustín Carstens, Guillermo Ortiz y Francisco Gil Díaz.

La verdad es que Sheinbaum no tiene cara ni autoridad moral para refutar lo dicho por el expresidente, ni siquiera cuenta con argumentos para responderle cuando señala que el sistema impuesto por López Obrador y seguido al pie de la letra por Claudia es “la «transformación» de nuestra democracia en un régimen despótico de partido hegemónico, trágico cambio ya inscrito en la Constitución del país mediante un conjunto de fraudes y abusos a la propia Carta Magna. La presidenta Sheinbaum fue electa gracias a la democracia. Su obligación debiera ser defender esa democracia, de ninguna manera contribuir a su destrucción”.

A las acusaciones de la presidenta, Zedillo ha respondido tres veces de manera puntual, y así seguirá la situación, al menos hasta que se perpetre el atraco contra el Poder Judicial mediante la farsa que será la elección de jueces y magistrados, donde por cierto la 4T tiene registrados por lo bajito una veintena de candidatos relacionados con el crimen organizado y defensores de narcos, de tal forma que la presidenta no tiene argumentos para desmentir ests acusación, menos aún cuando apenas el jueves pasado el Departamento del Tesoro de Estados Unidos exhibió las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación para introducir huachicol a Texas, combustible que Pemex se deja robar para luego ser exportado a Texas por grupos criminales, donde en el mercado negro se vende más barato, trasiego que por supuesto ocurre con la anuencia y complicidad de las autoridades y que representa la principal fuente criminal de ingresos después del tráfico de drogas.

Así las cosas, estamos a cuatro semanas del inexorable secuestro tombolero del Poder Judicial y la anunciada muerte de la joven democracia mexicana, que hace apenas 25 años el presidente Zedillo ayudó a parir y ahora Claudia Sheinbaum está a punto de acabar de asesinar.



 

Comentarios