Muere Gastón Santos Pue actor y rejoneador mexicano
- Por editor M
El potosino no sólo conquistó plazas de toros, también brilló en la pantalla grande con películas western
México.- El medio artístico nacional está de luto por el lamentable fallecimiento de Gastón Santos Pue, reconocido rejoneador potosino que no sólo conquistó multitudes en plazas de toros, también brilló en la pantalla grande con películas western. La noticia fue confirmada por su hijo a través de redes sociales con un conmovedor mensaje y hasta el momento se desconocen las causas del deceso.
“Su vida la vivió como pocos. Le tocó ser testigo y escuchar de viva voz de quienes escribieron la historia post-revolucionaria de México y él a su vez hizo historia como Rejoneador, Ganadero, y también como Actor de cine. Su deseo de forjarse un camino propio, con esa incomparable fortaleza que tuvo hasta su último aliento, lo llevó a convertirse en la máxima figura del rejoneo de México y triunfar en todas las plazas de toros del mundo”, publicó Gastón Santos Ward en Instagram.
¿Cómo fue el paso de Gastón Santos Pue por el cine mexicano?
Tras convertirse en una estrella de las corridas de Toros en Portugal, Estaña y México, Gastón Santos Pue incursionó en la industria cinematográfica nacional con Alameda Films. Sus habilidades dentro del ruedo y porte fueron determinantes para que en 1957 cautivara al público con ‘La flecha envenenada’.
En aquel entonces sólo tenía 26 años de edad, pero su desenvolvimiento en los sets de grabación y aceptación del público lo llevaron a grabar alrededor de 12 películas:
El pantano de las ánimas
El potro Salvaje
La edad de la tentación
Los diablos del terror
El grito de la muerte
Una bala es mi testigo
Jóvenes y bellas
Indomable
El silencioso
Bang bang al hoyo
Fue precisamente su última película ‘Bang bang al hoyo’ (1971) donde compartió créditos con Silvia Pinal, Xavier López ‘Chabelo’, Enrique Guzmán, Enrique Rocha y César Costa.
Aunque Gastón Santos Pue tuvo un buen impacto en la industria cinematográfica nacional, decidió alejarse del medio artístico para enfocarse en su pasión dentro del ruedo y en ganadería. Se dice que a lo largo de su carrera como rejoneador participó en alrededor de mil 300 corridas.
Tomada de Infobae
Comentarios