Juárez

Rechazan comerciantes reducción de penas en extorsión y secuestro

  • Por Editora M

-Rogelio Ramos, respaldó la postura del organismo


Ciudad Juárez—El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Iván Pérez, aseguró que no existen reportes de extorsión entre los agremiados, pero llamó a los empresarios a denunciar de inmediato cualquier intento o amenaza, a fin de activar los canales de atención con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Durante entrevista, Pérez destacó que el organismo mantiene una coordinación sólida con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Fiscalía y autoridades federales, con quienes opera un chat institucional que permite dar aviso inmediato y actuar con rapidez frente a cualquier caso de extorsión.

En el plano legislativo, señaló que desde Ciudad Juárez surgió la propuesta para que el delito de extorsión se persiga de oficio, incluida ya en las reformas que actualmente analizan comisiones de ambas cámaras. 

Asimismo, alertó sobre una iniciativa proveniente de Chihuahua que plantea reducir las penas, lo que podría derivar en la liberación de personas actualmente sentenciadas por secuestro o extorsión, generando un riesgo adicional para el sector productivo.

El ex presidente de Canaco, Rogelio Ramos, respaldó la postura del organismo y subrayó que no se debe permitir ningún retroceso en materia penal, especialmente en delitos de alto impacto como la extorsión. 

Señaló que los empresarios ya enfrentan un entorno complejo y que cualquier relajamiento en las penas podría incentivar la reincidencia y debilitar la confianza en las instituciones de seguridad y justicia. 
Ramos insistió en que las reformas deben orientarse a fortalecer, no a suavizar, la capacidad del Estado para perseguir y castigar estos delitos.

Pérez agregó que otra de las propuestas contempla que el delito de explosión también pueda perseguirse de oficio, una figura que ya opera en estados como Estado de México y que cuenta con el respaldo de organismos empresariales y de seguridad. 

Reconoció además la colaboración del integrante de la mesa de seguridad, Señor Ramos, por aportar información actualizada sobre el avance de las iniciativas.

El presidente de Canaco afirmó que el organismo mantendrá vigilancia permanente sobre el debate legislativo y seguirá reforzando los mecanismos de denuncia y atención inmediata.

Enfatizó que, mientras se espera la votación de las reformas, es indispensable impedir retrocesos legales que comprometan la seguridad, y fortalecer el marco jurídico para inhibir la extorsión y otros delitos que afectan al comercio organizado.

Comentarios