Refuerzan vigilancia contra comida chatarra en escuelas
- Por Editora M
- Comercio municipal mantiene operativos afuera de los planteles educativos para proteger la salud de estudiantes
Ciudad Juárez.- Con el objetivo de proteger la salud de niñas, niños y adolescentes, la Dirección de Regulación Comercial intensificó los operativos de inspección en las inmediaciones de escuelas de nivel básico, medio y medio superior, para evitar la venta de alimentos chatarra.
Arturo Urquidi Astorga, titular de la dependencia, informó que desde la entrada en vigor de la prohibición nacional —el pasado 31 de marzo—, se han visitado 46 escuelas en Ciudad Juárez, donde se han realizado 14 decomisos de mercancía, retirado a 13 vendedores y logrado que otros 24 se retiren de forma voluntaria.
“Estamos atendiendo directamente las denuncias de las escuelas y priorizando aquellas zonas donde se ha detectado mayor presencia de comerciantes”, explicó Urquidi.
Los vendedores que han incumplido con la disposición fueron sancionados con multas que van de 5 a 7 UMAS (Unidad de Medida y Actualización).
Los alimentos prohibidos incluyen productos ultraprocesados y con alto contenido calórico, como frituras, donas, hamburguesas, hot dogs, golosinas, refrescos y jugos industrializados.
En contraste, se permite la venta de opciones saludables como frutas frescas, verduras, semillas naturales, yogurt sin azúcar y quesos bajos en grasa.
Urquidi destacó que la medida no busca perjudicar a los comerciantes, sino fomentar entornos más saludables para los estudiantes.
“La infancia merece acceso a alimentos que promuevan su desarrollo físico y mental, y esa es la prioridad”, concluyó.
Comentarios