Local

Acusa Ugrch negligencia por ganado contaminado y piden cierre de frontera

  • Por

Chihuahua.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), Álvaro Bustillos Fuentes, expresó su preocupación y decepción por la suspensión de las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos, calificándola como un golpe severo para la industria pecuaria.

En ese sentido, hizo un llamado urgente a las autoridades mexicanas para coordinar esfuerzos y establecer comunicación directa con el gobierno estadounidense, con el objetivo de encontrar soluciones que protejan el comercio ganadero.

Bustillos señaló que los ganaderos de los estados exportadores no deben ser utilizados como moneda de cambio, y criticó la corrupción y negligencia que han comprometido la sanidad animal en el sur del país.

Asimismo, advirtió que la falta de control sobre el gusano barrenador del ganado pone en riesgo la producción nacional, por lo que solicitó el cierre inmediato de la frontera sur para evitar mayores afectaciones.

Destacó que los estados exportadores han cumplido con los protocolos sanitarios exigidos por las autoridades estadounidenses, incluyendo inversiones en medidas como la dispersión de mosca estéril y controles sanitarios. Sin embargo, afirmó que el cierre de la frontera beneficia a los engordadores nacionales, quienes adquieren ganado a precios hasta un 35 % menores que los de exportación.

También se pidió al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reconsiderar la suspensión, argumentando que el gusano barrenador no está presente en los estados exportadores, y que la medida pone en riesgo el patrimonio de miles de familias ganaderas.

Ante la gravedad de la situación, Álvaro Bustillos solicitó una declaratoria de emergencia y la implementación de restricciones más estrictas para el traslado de ganado del sur al norte del país, cuestionando por qué México no ha adoptado estas medidas de protección.

Comentarios