Alista Jucopo sesión para revisar terna de aspirantes a la Auditoría Superior
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, informó que este jueves o viernes podría sesionar la Jucopo para analizar la terna de aspirantes a la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE), enviada por el panel de evaluación.
Estrada Sotelo detalló que el panel ya emitió sus calificaciones y determinó a las tres personas que integran la terna, compuesta por el actual auditor Héctor Alberto Acosta Félix, Gustavo Adolfo Esparza Sáenz y Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo.
"Yo esperaría que Jucopo sesione el viernes, pero a lo mejor, si podemos, sesionamos desde mañana; sin embargo, creo que las condiciones están para el día viernes", señaló.
Una vez que la Jucopo tome una decisión, la terna será enviada al pleno, donde se definirá al nuevo auditor mediante votación calificada. El diputado no descartó la posibilidad de una sesión extraordinaria, aunque también se analiza si la elección podría realizarse en la próxima sesión ordinaria, tentativamente el martes.
Espera Congreso recepción del paquete económico tras reunión con Hacienda
Respecto al proceso presupuestario para el próximo año, el presidente de la Jucopo, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, confirmó que existen pláticas para recibir a la autoridad hacendaria del Ejecutivo en el seno de la Junta de Coordinación Política.
Aunque el tema aún no está formalmente en el orden del día, el objetivo de la reunión sería la entrega del proyecto del paquete económico que el Congreso deberá discutir y, en su caso, aprobar durante el mes de diciembre.
Estas conversaciones forman parte de la preparación legislativa para el análisis del presupuesto estatal.
Cuestiona Diputado bloqueos de transportistas y productores
Por otro lado, Sotelo, cuestionó los bloqueos carreteros que mantienen algunas organizaciones de transportistas y productores en protesta por la Ley de Aguas, asegurando que cuando existe apertura al diálogo no hay necesidad de afectar a la población y al comercio.
Reconoció que la reforma ha generado controversia y destacó la necesidad de buscar consensos en los puntos más sensibles.
Señaló que existen 450 propuestas de modificación a la reforma, actualmente analizadas por la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, con el compromiso de realizar ajustes en los temas que no generen conflicto.
"A mí me parece que, en ese sentido, tú tomas una decisión tan drástica de realizar un bloqueo cuando el diálogo está cerrado; históricamente así es. Cuando el diálogo está abierto, cuando hay apertura, pues me parece que no se da esa necesidad", afirmó.
Comentarios