Buscan tecnología antidrones para frenar ataques en la Sierra
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.– Ante el creciente uso de drones por parte del crimen organizado en la Sierra, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) analiza la adquisición de tecnología especializada para contrarrestar esta amenaza, así lo dio a conocer Luis Aguirre Rodríguez, subsecretario de Estado Mayor.
Asimismo, informó que se contempla la incorporación de equipos capaces de detectar, neutralizar e inhibir aeronaves no tripuladas, especialmente en municipios como Moris, donde se han documentado ataques con explosivos lanzados desde drones.
En ese sentido, señaló que el fenómeno ha escalado en los últimos años, convirtiéndose en un riesgo no solo para las fuerzas de seguridad, sino también para la población civil.
“El uso de tecnologías y aeronaves no tripuladas ha aumentado de manera excepcional”, afirmó, destacando que los drones son utilizados para labores de vigilancia, tráfico local e incluso agresiones directas contra habitantes y elementos policiacos en zonas serranas.
Como parte de la estrategia, la SSPE contempla sustituir los cañones unidireccionales, que requieren apuntar manualmente a los drones, por sistemas más avanzados que generen un domo invisible capaz de controlar el espacio aéreo inmediato, permitiendo una respuesta más eficaz ante ataques y operaciones delictivas que emplean este tipo de tecnología.
La iniciativa se enmarca dentro de la Plataforma Centinela, que ya considera el uso de herramientas antidrones en su diseño operativo, con lo cual se busca fortalecer la seguridad en regiones vulnerables mediante innovación tecnológica.
Desmiente supuestos secuestros de menores en el estado
Luis Aguirre, subsecretario de Estado Mayor, desmintió la presunta existencia de una red criminal dedicada al secuestro infantil en el estado.
Esta declaración se da luego de que en Ciudad Juárez se difundiera un caso de sustracción de un menor, además de múltiples señalamientos durante la primera semana del mes sobre intentos de rapto.
Al respecto, Aguirre explicó que el caso en cuestión se trató de un conflicto familiar, reportado al 911, en el que los padres del menor tuvieron un altercado y uno de ellos se llevó al niño. A partir de este hecho se generó la denuncia, pero no se trató de un secuestro.
Asimismo, afirmó que no existe información que respalde estas versiones, por lo que negó la veracidad de los audios, imágenes y publicaciones que han generado alarma entre la población en los últimos días.
"Empezaron a viralizarse mensajes falsos sobre una supuesta situación de alerta y riesgo en relación con menores de edad en Ciudad Juárez. Quiero dejar muy claro que ni en Ciudad Juárez ni en ninguna otra parte del estado son reales estos reportes; por lo tanto, son totalmente falsos", señaló Luis Aguirre.
Comentarios