Pide Alcalde analizar con responsabilidad la Ley de Voluntad Anticipada
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, consideró que la discusión sobre la llamada Ley de Voluntad Anticipada debe realizarse con profundidad y apertura, al tratarse de un tema que involucra principios éticos y jurídicos de gran relevancia social.
"Estaré a favor de la vida hasta el último minuto, hasta hacer lo imposible, lo impensable para poder protegerla y resguardarla", expresó el presidente municipal al ser consultado sobre la propuesta legislativa.
Bonilla subrayó que la iniciativa requiere un análisis amplio y una deliberación incluyente.
"Yo creo que es un caso que se tiene que investigar y analizar muy bien, y sobre todo discutir. Inclusive propondría hacerlo en parlamento abierto, para escuchar todas las posturas a favor y en contra", señaló.
El alcalde insistió en que las determinaciones legales que deriven del debate deberán tomarse con rigor y responsabilidad, a fin de que "no se tomen a la ligera", sino que respondan al interés de la ciudadanía y al respeto por la vida.
Llama a unir esfuerzos para atender crisis de salud mental y prevenir suicidios
El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, advirtió que la ciudad atraviesa una crisis creciente de salud mental que requiere atención inmediata y colaboración entre sociedad, academia, asociaciones civiles, empresarios y gobierno.
"Más que tema de barras, yo creo que estamos pasando por una crisis tremenda de salud mental que, más allá de este tipo de situaciones, es como el alcohol. Por más medidas de seguridad que ponga, si no hay prevención en el abuso del alcohol, van a seguir ocurriendo accidentes", señaló el presidente municipal.
Bonilla explicó que el gobierno continuará reforzando los programas de apoyo en salud mental, incluyendo tratamiento, consultas y medicamentos, para llegar a cualquier persona que los requiera. Recordó que en los últimos días se han registrado varios suicidios, incluyendo el de una mujer recientemente, así como hombres de 45, 48 y 50 años, lo que complica la intervención debido a sus ocupaciones y responsabilidades.
"Hago un llamado a que todos trabajemos en equipo. Las señales son fáciles de detectar: aislamiento, ansiedad, depresión, presión. Al tener la certeza de que alguien de nuestra familia o conocido está atravesando un momento así, que nos marquen al 072.
Podemos acercarnos a la persona y hacer una medida de contención para que no llegue a este lamentable extremo", concluyó el alcalde.
Don Víctor fue un empresario visionario: Bonilla
El alcalde Marco Bonilla informó que, por motivos de solidaridad ante el fallecimiento del empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, se pospuso el banderazo de arranque de los trabajos de construcción del paso superior en Vialidad Los Nogales y avenida de las Industrias.
"Por un tema de solidaridad, evidentemente todos sabemos el momento que estamos atravesando, particularmente nuestra gobernadora, quien estaba invitada al evento, decidimos posponerlo", explicó el presidente municipal.
"Estamos buscando la mejor fecha para esta misma semana poder arrancar, aunque los trabajos ya comenzaron".
Bonilla expresó sus condolencias a la familia del empresario, recordándolo como un hombre comprometido con el desarrollo de Chihuahua. "Aprovecho para mandarles de viva voz nuestro más sentido pésame y un signo de solidaridad, de aprecio y de cariño a todos los miembros de la familia Cruz Russek, Cruz Fierro, por supuesto a sus hermanas, hermanos, a su hija, a sus hijos, a sus nietos y nietas", dijo.
El edil destacó el legado de Cruz Russek como impulsor del crecimiento económico y social de la entidad. "Don Víctor fue un empresario visionario, un gran apostador por el desarrollo económico de Chihuahua. Todavía en este mismo año nos reunimos con él para hablar de temas educativos e infraestructura necesaria para el crecimiento de la ciudad", recordó.
Bonilla subrayó también el aprecio que el empresario despertaba entre sus colaboradores. "Era un ser humano excepcional. Todos sus empleados siempre con mucho cariño y respeto hacia él; eso dice más que mil palabras".
Finalmente, reiteró su mensaje de apoyo a la gobernadora Campos Galván por "esta irremediable pérdida" y pidió "que Dios les dé pronta resignación y consuelo".
Guardan un minuto de silencio por Víctor Cruz Russek durante el Día del Docente
Durante la conmemoración del Día Mundial del Docente en El Palomar, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio en homenaje a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora María Eugenia Campos, recientemente fallecido.
El acto reunió a docentes y autoridades locales, incluyendo al secretario de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas, y sirvió también para reconocer la labor de los maestros en la formación de nuevas generaciones.
Con este gesto, la comunidad educativa y el gobierno municipal expresaron su solidaridad ante la pérdida de quien formó parte de la vida pública y social de Chihuahua.
Hasta el momento es toda la información correspondiente.
Comentarios