Avalan reforma contra extorsión; la envían al Ejecutivo
- Por JR
En enero de 2025 se registró un promedio diario de casi 30 extorsiones
Ciudad de México.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió la Declaratoria de Reforma Constitucional en materia de extorsión, que faculta al Congreso de la Unión a expedir una ley general en la materia.
La Cámara baja recibió los votos favorables de 25 Congresos locales, por lo que después de la declaratoria, fue remitida al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.
“Se emite la siguiente declaratoria: el Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el inciso A, de la Fracción XXI, del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extorsión. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”, manifestó Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva.
Los Congresos que aprobaron la reforma constitucional, fueron los de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de 2025 se registró un promedio diario de casi 30 extorsiones, lo que significa un incremento del 57% en tan solo seis años.
El Inegi señala que en 2023 la extorsión fue el delito más frecuente contra las unidades económicas con un costo superior a 124 mil millones de pesos equivalentes al 0.51 del Producto Interno Bruto.
(Información tomada de El Universal)
Comentarios