Nacional

Crea Andy López su tercer empresa

  • Por

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán ha continuado con su trayectoria empresarial a la par de su carrera política. Cinco meses después de convertirse en secretario de Organización de Morena, se hizo parte de un grupo de siete inversionistas fundadores de Realesco, SA, un expendio de vinos naturales importados y nacionales, con permiso para administrar restaurantes y bares, con sede en Guadalajara.

Esta es la tercera compañía privada en la que participa el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y esta sociedad no había sido reportada por la prensa hasta ahora.

Realesco nació el 17 de febrero de 2025, mientras López Beltrán desplegaba una intensa campaña por el país para inscribir, al menos, a 36% de las personas que votaron por Claudia Sheinbaum en las pasadas elecciones. Andy López Beltrán se había incorporado a la dirigencia nacional morenista desde el 22 de septiembre de 2024.

Antes de llegar a la cúpula morenista, el hijo del exmandatario ya tenía  participación accionaria en otras empresas: Finca Rocío, creada en 2023 para producir el chocolate que lleva el nombre de su madre y donde es socio junto a su hermano Gonzalo, y Vinos Cósmicos, fundada en 2021 para la venta y distribución de vinos y licores, que lanzó junto a sus asociados Alonso Maldonado y Spencer Jacob Kessinger.

Para su más reciente iniciativa empresarial, López Beltrán y sus socios en Vinos Cósmicos se agruparon con los dueños de PalReal, un famoso restaurante de autor en Guadalajara ubicado en los límites de las colonias Arcos Vallarta y la Americana, el barrio tapatío calificado por la revista Time Out como uno de los lugares más cool del mundo.

No lo conozco

Entrevistado para este reportaje, el chef y socio de PalReal, Fabián Delgado, dijo que integraron a López Beltrán como socio en Realesco por recomendación del experto Alonso Maldonado, aunque afirmó que no conoce al hijo del expresidente.

“Yo no lo conozco. Nunca ha ido a un changarro mío. No juega ningún rol, la verdad”, dijo Delgado cuando se le preguntó sobre el papel que tiene Andy en la nueva empresa de vinos.

El chef confesó que se enteró “poco antes de firmar” que López Beltrán sería su socio. “Me dijeron que él no operaría nada, sólo que es nuestro socio”.

De acuerdo con el acta constitutiva, los socios fundaron Realesco con un capital de 50 mil pesos. López Beltrán fue el accionista minoritario con 5 mil.

Realesco ya es catalogado en las guías locales como uno de los mejores bares de vino en Guadalajara.

Realesco es una tienda o expendio donde se pueden consumir vinos naturales que no son fáciles de encontrar en otros sitios. Productos elaborados con la mínima intervención, sin añadir ni quitar nada a la uva. Una de las marcas que han manejado es la alemana Bergkloster X, que en páginas de internet cuesta alrededor de 2 mil 600 pesos. Otras marcas, según las fotografías difundidas en su cuenta de Instagram, han sido Les Paradetes, Núria MSKT, Le Petite Buisson y Gut Oggau Theodora.

Para este reportaje se visitó el local de Realesco para tomar algunas fotografías de su cava, en la cual hay botellas que fueron importadas a través de la firma Fermentos Raros, una empresa que también es propiedad de  Alonso Maldonado.

Otras empresas

Los socios de López Beltrán en Realesco participan, al mismo tiempo, en otras empresas como NOHAGASUNA, YAHICIMOSOTRA, Jamaica Café and Records, O.QUIOSQO y Fermentos Raros, a través de las cuales han abierto una decena de negocios en la Ciudad de México y Guadalajara.

El nombre de Realesco es la fusión de los nombres de sus dos restaurantes más importantes: PalReal y Escorpio. Este último está ubicado en la calle Versalles 96, en la colonia Juárez de la Ciudad de México. La firma Realesco está registrada como una empresa que además de importar y vender vinos, puede servir banquetes.

La compañía asegura contar con todo lo necesario: mesas, vajillas, sillas, mantelería, chefs, meseros y cocinas ambulantes.

A siete meses de haber iniciado operaciones, en los portales de transparencia oficiales no hay licitaciones o adjudicaciones directas a Realesco, al menos hasta los primeros días de agosto de 2025.

Morena, tanto en su Declaración de Principios como en sus estatutos, contempla el concepto de “austeridad republicana” como uno de los ejes del comportamiento al que deben ceñirse sus dirigentes, legisladores y servidores públicos. En las últimas semanas, Andrés Manuel López Beltrán se ha visto en el centro de una polémica.

El mes pasado se difundieron en redes sociales fotografías de López Beltrán en el hotel de cinco estrellas japonés Okura, así como imágenes de él saliendo con un grupo de amigos de una tienda Prada ubicada en Aoyama, uno de los barrios más exclusivos de Tokio.

Este verano, otros políticos y legisladores ligados a Morena fueron captados vacacionando en Portugal, España, Italia y otros destinos internacionales.

Tras el escándalo por su viaje a Japón, López Beltrán publicó en sus redes sociales una carta acusando a sus “adversarios y los hipócritas conservadores” de haberlo espiado durante sus vacaciones. A través de la oficina de comunicación de Morena se solicitó una entrevista con López Beltrán, pero no hubo respuesta.

La dirigente nacional morenista, Luisa María Alcalde, justificó que López Beltrán viajó con recursos propios a Japón, pero dijo también que los integrantes del partido deben apegarse a “la justa medianía”. Alcalde no estuvo disponible para hacer comentarios.

Como secretario de Organización de Morena, López Beltrán gana alrededor de 87 mil pesos mensuales, según la información más actualizada en la Plataforma Nacional de Transparencia. Los ingresos que eventualmente pueda obtener por sus empresas privadas Finca Rocío, Vinos Cósmicos y Realesco no son del dominio público.

Fabián Delgado, el chef y socio de López Beltrán en Realesco, reconoció en entrevista telefónica que asociarse con el hijo del expresidente puede tener una carga política.

A la par

22 de septiembre de 2024, fecha en la que se incorporó López Beltrán a la dirigencia de Morena.

17 de febrero de 2025, fecha en que se creó la empresa Realesco en Guadalajara.

 

 

(Información de Zócalo)

Comentarios