Desmantela ICE tres narcolaboratorios en Sinaloa
- Por
Se reportó el 14 de mayo que, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, también conocido como ICE, lideró el desmantelamiento de tres laboratorios de narcóticos en territorio mexicano.
Los laboratorios clandestinos estaban ubicados en Sinaloa. El operativo se logró con la coordinación, y cooperación entre ICE, Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia de Investigación Criminal.
‘La colaboración entre ICE-HSI y el gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos en la fuente, evitando que drogas mortales pasen de contrabando a través de nuestras fronteras y lleguen a nuestras calles’ publicó ICE en su cuenta oficial de X.
Previamente, no había informes de una colaboración explícita, en territorio mexicano, por agencias estadounidenses, para detener la producción de fentanilo.
En paralelo, se publicó un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 13 de mayo, donde se comunicó sobre los avances de la Operación Frontera Norte.
Se reportó que, en Sinaloa, específicamente en Cosalá, se inhabilitaron ‘tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina’. No obstante, en el reporte no se detalla la participación del ICE, pero sí el haber asegurado: ‘1,370 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica’.
En el comunicado, ICE no precisó en la cantidad, o elementos químicos, que fueron asegurados por los elementos policiacos; sin embargo, expresó que la agencia estadounidense seguirá colaborando con la FGR, La Marina, y Defensa.
(Información: Vanguardia)
Comentarios