Local

Acusa Lozoya intento federal de dividir a productores y transportistas

  • Por

Chihuahua.- El diputado federal Alfredo “Caballo” Lozoya acusó al Gobierno Federal de intentar “desarticular y separar” a los sectores que participan en los megabloqueos instalados este miércoles por transportistas y productores agrícolas en distintos tramos carreteros del estado.

Lozoya afirmó que existe una estrategia para enfrentar por separado a los transportistas, a los productores de maíz y a quienes se movilizan por el tema del agua. “Lo que yo creo es que este es un plan del Gobierno Federal para desarticular, separar a los productores de maíz, al tema del agua y a los transportistas para que no sigan haciendo este bloqueo”, señaló.

El legislador sostuvo que ha acompañado a los agricultores en sus gestiones ante autoridades estatales y locales. “Desde ayer estuvimos en el Gobierno del Estado, en el Congreso del Estado de Chihuahua, y ahí me comprometí a seguirlos acompañando”, dijo. “La verdad es que voy a hacer todo lo que se tenga que hacer, voy a hacer que mi presencia se sienta, que la presencia de Movimiento Ciudadano se sienta. Yo estoy convencido de que se va a poder llegar a un buen fin”.

Lozoya reiteró su apoyo total al sector agrícola. “Yo quiero decirlo claro, fuerte y contundente: todo mi apoyo para los productores del campo”, expresó.

Recordó que los agricultores de la región centro-sur han sostenido la producción pese a condiciones adversas. “En Chihuahua hemos visto cómo en Delicias, Camargo, Jiménez y algunas partes de Cuauhtémoc han logrado producir la tierra a pesar de las tempestades, a pesar de las inclemencias del tiempo, y creo que sería injusto dejarlos solos en este momento”, añadió.

Los bloqueos continúan activos en varias carreteras del estado mientras los sectores movilizados esperan una respuesta del Gobierno Federal.

 

Niega Lozoya comunicación con Yako; respalda a productores del centro-sur

Por otra parte, el “Caballo” Lozoya aseguró que no ha tenido comunicación directa con el líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, Eraclio “Yako” Rodríguez Gómez, aunque afirmó que mantiene diálogo constante con productores de la región centro-sur ante los bloqueos y protestas que continúan este miércoles.

“No he tenido comunicación con Yako. Pero he hablado con los demás productores de Cárdenas, de Delicias, de Camargo”, señaló el legislador al ser cuestionado sobre la articulación entre las distintas organizaciones del campo.

Lozoya indicó que ha ofrecido respaldo para las gestiones que buscan interlocución con autoridades federales. “Les he ofrecido su ayuda para que precisamente vayamos y toquemos esas puertas que son necesarias”, dijo.

El diputado insistió en que la unidad del sector es clave frente a los conflictos actuales. “Yo estoy convencido de que si la gente se une, vamos a ser invencibles”, sostuvo.

Mientras tanto, productores y transportistas mantienen bloqueos en varios puntos carreteros de Chihuahua en espera de respuestas del Gobierno Federal.

 

Pide Caballo nueva estrategia ante la violencia en Parral y la Sierra

Finalmente, el diputado federal Alfredo “Caballo” Lozoya afirmó que, pese a que Parral vive “una aparente calma” en este momento, la región atraviesa una crisis de seguridad que requiere nuevas estrategias, especialmente por el recrudecimiento de la violencia en la Sierra Tarahumara durante el último año.

“En estos momentos hay una aparente calma, obviamente que se necesitan estrategias nuevas de seguridad, eso a todas luces lo entendemos todos los que habitamos en esa región”, dijo Lozoya al ser cuestionado sobre los recientes hechos violentos en Parral.

El legislador señaló que la descomposición de la seguridad no es un fenómeno aislado y que afecta a varios municipios serranos. “Por alguna razón se ha descompuesto el tema de seguridad en el último año, lo podría decir con más frecuencia, pero toda la sierra, y esto no es un secreto, está en medio de una guerra”, afirmó.

Lozoya mencionó que los enfrentamientos registrados recientemente en municipios serranos son muestra del deterioro. “Ciudades como Guachochi, que ustedes lo acaban de ver hace uno o dos días, tuvieron enfrentamientos que duraron casi toda una noche”, recordó.

El diputado insistió en la urgencia de replantear la estrategia oficial: “Creo yo que sí se necesita una nueva estrategia de seguridad”, concluyó.