Local

Respalda Sección 8 del Snte a maestra Julia Enríquez

  • Por JR
Respalda Sección 8 del Snte a maestra Julia Enríquez

Chihuahua.- El secretario general de la Sección 8, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, expresó su total respaldo a la maestra Julia Esther Enríquez Martínez, quien se manifestó durante la reciente entrega de reconocimientos a docentes para exigir una edad de jubilación justa.

“La maestra Julia Enríquez es una compañera paisana de Parral, es una excelente maestra y precisamente, semanas anteriores firmamos un convenio de conciliación y mediación sindical para que, como en el caso de la maestra, ella no tenga que estar viviendo ese tipo de situaciones”, declaró el líder sindical.

Esta declaración, se da despues de que la maestra Julia Enríquez hiciera un llamado a las autoridades para atender la problemática que enfrentan los docentes que, tras décadas de servicio se ven imposibilitados para jubilarse en condiciones dignas, su manifestación fue calificada como respetuosa y justificada por el sindicato.

Asimismo, aseguró que la maestra contará con el acompañamiento del propio sindicato, así como del secretario de Educación y de la representación administrativa, para agilizar una solución. 

“Sus reclamos son con justa razón y va a tener el acompañamiento tanto del Secretario de Educación, de la contadora y de un servidor, para que de la manera más rápida se resuelva esta situación”, enfatizó.

Participará Sección 8 en negociaciones salariales

Eduardo Zendejas Amparán, informó también que cinco consejeros nacionales del órgano de gobierno del Snte, estarán participando en una reunión clave para discutir las propuestas salariales del gremio a nivel nacional.

Señaló, que está reunión de carácter estratégico, tiene como objetivo presentar y analizar las propuestas de incremento salarial para diferentes sectores del magisterio, incluyendo personal docente de educación básica, personal de apoyo y asistencia a la educación, así como personal homologado, tanto docente como no docente.

"Se le presenta a nuestro líder, el maestro Alfonso Zepeda Salas, la propuesta que hay tanto para personal docente, educación básica, para el personal de apoyo y asistencia a la educación y para el personal homologado, docente y no docente", detalló Zendejas Amparán.

Además, explicó que como parte del proceso democrático del Snte las propuestas serán sometidas a revisión por los cinco consejeros nacionales designados y ellos tendrán la facultad de avalar, modificar o emitir observaciones antes de que se dé una resolución final.

Señaló que esta etapa de diálogo y análisis representa un paso fundamental en la construcción de acuerdos que respondan a las necesidades y demandas de los trabajadores de la educación en todo el país.