Local

Se analiza con cautela propuesta de reducir regidores: Memo Ramírez

  • Por

Chihuahua.- El presidente del Congreso local, Memo Ramírez, se pronunció sobre la iniciativa presentada por la bancada del PAN para reducir el número de regidores en 65 de los 67 municipios del estado, incluidos Chihuahua y Juárez.

Ramírez destacó que la reforma requiere un análisis profundo y que aún no se tiene una postura definida de los legisladores sobre la misma. "Es una reforma que requiere de mucho estudio, requiere de mucho análisis, requiere de mucho trabajo en comisión y estaremos trabajando en ello", señaló.

Señaló además la importancia de considerar el efecto que tendría la reducción de regidores sobre la representación de las minorías políticas. "Es muy importante tener en cuenta que reducir regidores, reducimos minoría. Tenemos que actuar con mucha responsabilidad, con mucho estudio y sobre todo con mucho análisis para determinar lo mejor para Chihuahua y para la ciudadanía", indicó.

Sobre su opinión personal respecto a la propuesta, Ramírez aclaró que aún no conoce el contexto completo de la iniciativa. "No la conozco en su totalidad. Por eso le comento, requiere mucho análisis, hay que estudiarla y en la medida de eso, tomar las mejores decisiones para Chihuahua", concluyó.

 

Debe Chihuahua intensificar medidas contra plaga del gusano barrenador: Memo Ramírez

Asimismo, Memo Ramírez, urgió a reforzar los protocolos de sanidad animal ante la presencia del gusano barrenador de la plaga que amenaza la ganadería.

"Yo creo que no podemos relajar las medidas. Los protocolos de sanidad animal tienen que estar intensificados con mayor responsabilidad, tanto el protocolo químico de aplicar la biometina, el protocolo biológico de las moscas", indicó, y añadió que es fundamental mantener comunicación con otros estados para contener la plaga.

Ramírez destacó la relevancia de la regionalización implementada por la gobernadora y el secretario de Desarrollo Rural. "Chihuahua tiene que estar blindado de esta plaga. Los esfuerzos, tanto del gobierno federal como del estatal y de los ganaderos, tienen que ser unidos para erradicar esta plaga. Si sigue creciendo, será difícil abrir la frontera para todos nuestros ganaderos", señaló.

El legislador también advirtió que los recortes presupuestales dificultan la contención de la plaga, aunque confió en que se puedan asignar más recursos. 
"Es imposible que sin los elementos necesarios podamos seguir teniendo esta contención, pero estamos en tratar de gestionar más recursos y la voluntad política de los tres niveles de gobierno para este tema", concluyó.


Norte del país queda fuera de algunos programas federales

Por otra parte, Memo Ramírez, se pronunció sobre el Primer Informe de Gobierno de la jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, presentado en el Zócalo capitalino, y señaló que, aunque reconoce los avances en apoyos sociales, existen programas de infraestructura y desarrollo que no contemplan al norte del país.

"Si bien nosotros o un servidor como diputado reconoce los avances a la mejor en los 850 000 000 que están gastando para apoyos sociales, eso es algo que nunca lo vamos a debatir y es algo que sabemos que está funcionando y que les está llegando directamente a la ciudadanía", afirmó, destacando su respaldo a las políticas sociales.

Sin embargo, Ramírez cuestionó la exclusión de Chihuahua de varios planes estratégicos. "De lo que sí no estamos de acuerdo es que nos hayan dejado fuera del plan de ganadería, fuera del plan hídrico, fuera del plan de infraestructura hospitalaria, fuera del plan de salud. Eso es lo que le está doliendo al norte del país", indicó.

El legislador llamó a la unidad de los representantes federales para conseguir más recursos para la región. 

"Tenemos que estar unidos para poder tratar entre nuestros diputados federales, nuestros senadores, tratar de jalar más recursos para Chihuahua, que es lo que se merece Chihuahua", concluyó.

 

Piden un minuto de silencio en el Congreso por muerte de Víctor Cruz Russek

El presidente del Congreso del Estado, diputado Guillermo “Memo” Ramírez, solicitó este martes guardar un minuto de silencio en memoria de Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, quien falleció el pasado fin de semana.

Durante la Sesión Ordinaria, Ramírez pidió a las y los legisladores ponerse de pie para rendir homenaje al empresario chihuahuense.

"Solicito a esta soberanía guardar un minuto de silencio por el sensible fallecimiento del señor Víctor Cruz Russek, esposo de nuestra gobernadora Maru Campos", expresó el presidente del Congreso desde la tribuna.

El pleno acompañó el gesto en completo silencio, mientras los asistentes permanecían de pie en señal de respeto.

Ramírez reiteró las condolencias institucionales del Poder Legislativo a la mandataria estatal y a su familia, subrayando el respeto y la solidaridad de todas las diputadas y diputados ante la pérdida.