Juárez

Buscan familias afectadas por Plenitud recuperar pagos ante Profeco

  • Por Redacción

Ciudad Juárez.- Familiares de las víctimas del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez se reunieron con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para explorar opciones legales que les permitan recuperar los pagos realizados por servicios funerarios no cumplidos. 

El colectivo "Justicia por nuestros deudos" busca la cancelación de contratos y la devolución de dinero ante el incumplimiento de las funerarias involucradas.

La próxima semana, representantes del colectivo sostendrán una reunión con el titular de Profeco en Ciudad Juárez para revisar las acciones legales disponibles. 

Se espera que, a partir de diciembre, la oficina de Profeco en la ciudad comience a recibir los casos de las víctimas afectadas por el crematorio Plenitud.

Este caso ha generado indignación en la comunidad, ya que se descubrió que el crematorio almacenaba cuerpos sin incinerar y entregaba urnas con falsas cenizas a las familias. 

Las autoridades investigan a las funerarias involucradas y a organismos públicos que debieron supervisar al crematorio por posibles omisiones en su regulación.

Las familias afectadas exigen justicia y una revisión urgente del sistema funerario local para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.

Integrantes del colectivo "Justicia por nuestros deudos" protestaron en la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano para denunciar las irregularidades cometidas en el caso del crematorio Plenitud, donde fueron hallados 386 cuerpos abandonados.

Los manifestantes acusaron a la dependencia municipal de permitir la operación del crematorio sin cumplir con los requisitos legales y de no realizar las revisiones correspondientes en los últimos cuatro años, lo que facilitó la acumulación de cadáveres.

La titular de la dependencia, Claudia Verónica Morales Medina, recibió a los manifestantes y aseguró que revisaría el documento con el área jurídica y que, en un plazo de cinco días, daría respuesta por los conductos oficiales.

Los integrantes del colectivo anunciaron que continuarán con sus protestas en otras dependencias municipales, como la Dirección de Ecología, para exigir una regulación más estricta y una supervisión adecuada de los negocios dedicados al procesamiento y manejo de restos humanos.

Hasta ahora, solo han recibido una respuesta favorable luego de su reunión con el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien se comprometió a colaborar para que las cenizas sean analizadas y verificar si efectivamente corresponden a restos humanos.