Juárez

Introduce Conalep certificaciones internacionales y sistema bilingüe

  • Por Editora M

-Este nuevo sistema educativo aplica para alumnos de nuevo ingreso


Ciudad Juárez.— A partir del próximo 1 de septiembre, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Chihuahua implementará por primera vez un esquema de certificaciones internacionales y un sistema bilingüe para estudiantes de primer semestre, con el objetivo de fortalecer su perfil profesional y responder a las demandas del mercado laboral.

Omar Bazán Flores, director general estatal de CONALEP, informó que esta medida beneficiará a 5 mil 680 alumnos de nuevo ingreso, quienes además de su certificado de educación media superior obtendrán siete certificaciones internacionales en áreas clave solicitadas por la industria local.

“Hoy en día, el sector productivo ya no se conforma únicamente con un título técnico; requiere personal con estándares internacionales que garanticen calidad y competitividad. 

Por eso, hemos decidido impartir todas las materias en español e inglés desde el primer semestre, un modelo único a nivel estatal y nacional”, explicó Bazán Flores.

La iniciativa incluye la ampliación de horas de enseñanza del idioma inglés para superar el nivel básico, así como la consolidación del modelo de educación dual, que permite a los estudiantes combinar su formación académica con prácticas en empresas. 

Según el directivo, esta estrategia responde a una solicitud directa de la industria chihuahuense, especialmente del sector manufacturero de Ciudad Juárez, que busca profesionistas más capacitados y con dominio de estándares globales.

Bazán Flores destacó que este cambio no solo cumple con los requisitos académicos, sino que prepara a los jóvenes para competir en un entorno laboral cambiante y altamente especializado.

“Es un paso firme hacia una educación técnica más integral, que abre puertas a mejores oportunidades de empleo y desarrollo profesional”, subrayó.

Con esta implementación, el CONALEP Chihuahua se coloca a la vanguardia nacional en educación técnica, marcando un precedente para la formación de técnicos bilingües y certificados con estándares internacionales desde su preparación académica.