Juárez

Reabren cruce; listas 70 mil cabezas para exportar a EU

  • Por Editora M

-El 14 de julio inicia el primer cruce en Palomas y el 21 en San Jerónimo 


Ciudad Juárez.- Chihuahua se alista para marcar un hito en la reactivación del sector ganadero; a partir del 14 de julio, comenzará el cruce de las primeras 70 mil cabezas de ganado hacia Estados Unidos, tras la confirmación de la reapertura gradual de la frontera. 

Las autoridades sanitarias de ambos países avalaron este proceso luego de extensas labores de certificación y vigilancia zoosanitaria.

El primer embarque saldrá por el punto fronterizo de Palomas, mientras que el cruce por San Jerónimo se reanudará el 21 de julio. Esta medida representa un impulso clave para el comercio pecuario estatal y nacional, tras meses de restricciones derivadas de focos sanitarios.

El secretario de Desarrollo Rural del Estado, Mauro Parada Muñoz, celebró la decisión como una oportunidad que llega en un momento positivo para el campo.

“Afortunadamente esta noticia nos cae bien al sector ganadero y al sector primario en general. 

A partir de estas buenas lluvias en los últimos días, cambia la perspectiva de los ganaderos y, con la reapertura de la frontera para reiniciar la actividad comercial, se refuerzan estos buenos momentos”, expresó.

La reapertura es resultado de los acuerdos alcanzados entre la subsecretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, tras inspecciones técnicas y reuniones binacionales que confirmaron el cumplimiento de los estándares exigidos.

El trabajo de contención de la mosca del Mediterráneo en zonas afectadas de México, documentado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), fue clave para obtener luz verde en la exportación.

“Estamos reforzando la capacitación de los productores, el control de la movilización del ganado y acciones de prevención para detectar posibles brotes en ciertas regiones. Todo esto permitirá brindar certeza sanitaria a nuestro socio comercial y mantener abierto este canal de exportación”, agregó Parada.

El funcionario subrayó que el proceso requiere un esfuerzo conjunto entre Senasica, la Unión Ganadera Regional, la propia Secretaría de Desarrollo Rural y los productores, quienes deberán adaptarse a los ajustes que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos indique en el protocolo de exportación.

“Es una buena noticia, pero también conlleva responsabilidad. 
Pedimos paciencia y colaboración a todos los productores. Iremos avanzando paso a paso para restablecer el flujo comercial de manera segura y ordenada”, concluyó.

Con este anuncio, Chihuahua reafirma su papel como líder en la exportación de ganado en pie, reflejo del compromiso de sus productores y del trabajo coordinado de los tres niveles de Gobierno para salvaguardar la sanidad y calidad del hato ganadero estatal.