Juárez

Realizarán aquí Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones

  • Por Editora M

Ciudad Juárez. — El Gobierno Municipal de Ciudad Juárez colabora en la aplicación de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025 (ENCODAT), un ejercicio estadístico impulsado por la Secretaría de Salud Federal y coordinado por el Instituto Nacional de Salud Pública.

Daphne Patricia Santana Fernández, directora de Salud Municipal, indicó que la encuesta tiene como objetivo recabar información precisa sobre el consumo de sustancias psicoactivas y el estado de salud mental de la población, lo que permitirá fortalecer el diseño de políticas públicas para la prevención, atención y tratamiento de adicciones.

La encuesta es aplicada por una brigada de 30 profesionales provenientes de la Ciudad de México, quienes durante un mes visitarán hogares en diversas colonias de la ciudad, incluyendo Sierra Vista, Paraje de San José, Arecas, Paraje San Juan, Urbivilla del Campo, Portal del Roble, Carlos Chavira Becerra, Riberas del Bravo, El Granjero y 16 de Septiembre.

El estudio está dirigido a personas de 12 a 17 años y de 18 a 65 años, y aborda temas como las condiciones del hogar, el acceso a servicios de salud y el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, así como la disponibilidad de tratamientos médicos.

Los encuestadores estarán plenamente identificados, portarán camisetas azules con los logos del Instituto Nacional de Salud Pública y la Secretaría de Salud, y podrán mostrar credenciales oficiales que respalden su labor.

Lizeth Gutiérrez Perea, coordinadora de la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones (CEAADIC) en Ciudad Juárez, destacó que en este esfuerzo participan también el Instituto Nacional de Psiquiatría, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones y las comisiones estatales de atención a las adicciones.

Por su parte, Carlos Zamudio, del Instituto Nacional de Psiquiatría, hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con el personal encuestador, asegurando que la información recolectada será confidencial y utilizada únicamente con fines estadísticos.