Local

Exhortan a Federación destrabar títulos de propiedad en Ranchería Juárez

  • Por

Chihuahua.- Con seis votos a favor y una abstención, la Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo presentado por la legisladora Carla Yamileth Rivas Martínez, del Partido Acción Nacional, para pedir al Poder Ejecutivo Federal que intervenga en la entrega de títulos de propiedad pendientes en esta capital.

El exhorto, dirigido a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y al Registro Agrario Nacional (RAN), solicita agilizar los trámites correspondientes a más de 200 habitantes del Ejido Ranchería Juárez y de colonias cercanas al Distrito 16, quienes según la legisladora han esperado por más de dos décadas para recibir certeza jurídica sobre sus hogares.

Rivas Martínez señaló que se trata de un problema “profundamente humano y esencial” que evidencia la desatención y la burocracia del gobierno federal:“Son familias que cumplieron con los pagos y procesos exigidos, pero que siguen sin recibir los títulos de propiedad que por derecho merecen. Han construido sus casas, su comunidad, sus escuelas y sus parques, pero siguen viviendo con incertidumbre jurídica”, expresó.

La diputada recordó que, durante la administración municipal 2016-2018 encabezada por la actual gobernadora María Eugenia Campos Galván, se impulsaron acciones para avanzar en la regularización de la zona, aunque la falta de resolución federal mantiene estancado el proceso.

 

Defiende Guzmán Argueta avances federales en regularización de títulos; se abstiene en votación

Chihuahua.- Al responder a la proposición de la diputada Carla Yamileth Rivas Martínez para exhortar a la Federación a agilizar la entrega de títulos de propiedad en el Ejido Ranchería Juárez y colonias del sur de la capital, la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, sostuvo que la regularización ya está en marcha y que el problema es de alcance nacional, heredado por gobiernos anteriores.

Guzmán Argueta señaló que la certeza jurídica sobre la vivienda “no es solo un trámite administrativo, es un derecho humano que da tranquilidad”, y afirmó que el rezago afecta a comunidades en todo el país, no únicamente a Chihuahua.

“Este problema tiene 20 o 30 años sin resolverse. Es la burocracia heredada de gobiernos del PRIAN la que dejó a miles de familias en incertidumbre. Desde el sexenio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la SEDATU y al RAN a liberar miles de títulos, y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado simplificar trámites y eliminar esa burocracia”, expresó.

La legisladora informó que en Chihuahua ya se han liberado títulos y regularizado asentamientos con décadas de rezago, y que existe un plan federal en curso para agilizar los procesos.

Aunque dijo coincidir con la intención del exhorto, Guzmán Argueta emitió su voto en abstención, argumentando que no es un acto de indiferencia, sino un reconocimiento a que la regularización ya avanza en todo el país y en la entidad.