Local

Vuelve a cabalgar la estatua del Indio Victorio

  • Por JR

Chihuahua.- En la plaza Tierra de Encuentro, ubicada en la avenida Juárez y Venustiano Carranza se yergue la estatua de el Indio Victorio tras su reubicación.

 
 

Lo anterior luego de que fue retirada hace algunos años de la Plaza de los Frisos y permanecer olvidada en una bodega ubicada en El Palomar, para posteriormente ser ubicada en la vialidad Sacramento; finalmente fue reubicada en en Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua.

 
 

Pero ¿por qué es tan importante la figura de El Indio Victorio en la historia de Chihuahua?

De acuerdo con historiadores El Indio Victorio nace en el año de 1825 bajo el nombre de Pedro Cedillo. Fue un mestizo originario de la hacienda Encinillas, en el estado de Chihuahua, México.

Victorio fue un legendario guerrero y líder de la banda chihenne de los chiricahuas, y como guerrero logró unificar varias comunidades apaches.

Bajo su mando emprendió un conflicto bélico contra el ejército estadounidense e inclusive de México, por defender lo que consideró su territorio.

Tras combatir en varias batallas y salir victorioso, Victorio muere el 14 de octubre de 1880 en la famosa Batalla de Tres Castillos bajo las tropas comandas por el coronel Joaquín Terrazas.

La reubicación del monumento representa un trabajo de rescate de la cultura Apache en territorio chihuahuense y que hoy culmina en el monumento que representa a la comunidad Apache.