Nacional

Amenaza Trump a Putin por poner en duda el liderazgo de Zelensky en Ucrania

  • Por
Amenaza Trump a Putin por poner en duda el liderazgo de Zelensky en Ucrania

Washington.- El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo ayer estar furioso con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo del presidente Volodymir Zelensky en Ucrania, informó la cadena NBC.

En un cambio de tono radical respecto de su actitud moderada con Rusia, Trump declaró a la periodista de NBC Kristen Welker que se enojó cuando Putin empezó a atacar la credibilidad de Zelensky, a quien echó de la Casa Blanca el pasado 28 de febrero y acusó de ser un dictador.

Welker refirió que Trump la llamó para expresar su disgusto, y en su programa Meet The Press citó directamente la conversación.

Si Rusia y yo no somos capaces de lograr un acuerdo que detenga el derramamiento de sangre en Ucrania, y si me parece que es por culpa de Rusia, entonces impondría aranceles secundarios a todo el petróleo procedente de Rusia, afirmó Trump.

Explicó que los aranceles secundarios implicarían que si compras petróleo a Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos.

Trump comentó que Putin sabe que él está enojado, pero aclaró que tiene una muy buena relación con el mandatario ruso y que el enojo se disipa rápidamente... si él hace lo correcto.

En tanto, el senador ruso Alexséi Pushkov publicó en su canal de Telegram que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) pagó 4 millones de dólares en 2022 a la revista Time para que el semanario declarara persona del año a Zelensky. Precisamente de esto hablan las partidas de gastos de Usaid que se hicieron públicas. Y así se fabrica la información en Occidente, afirmó el legislador.

En otro frente diplomático, Trump amenazó a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llega a un acuerdo con Estados Unidos sobre su programa nuclear, durante la entrevista con NBC. Añadió que hay funcionarios estadunidenses e iraníes hablando, pero no dio más detalles.

Antes, el presidente iraní rechazó entablar negociaciones directas con Estados Unidos sobre su programa nuclear, al ofrecer la primera respuesta a una carta que Trump envió al líder supremo del país, el ayatollah Ali Jamenei, pero mantuvo su disposición a negociaciones indirectas.

 

(Información de La Jornada)