La Fuente Móvil
LA LECTURA

LA LECTURA

No existe una relación vinculatoria entre los resultados del 2024 con los del 2027 como leyó correctamente Marcobón. El Alcalde relecto de la ciudad de Chihuahua reconoció el triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum e incluso la señal positiva de ésta con el nombramiento de los primeros seis colaboradores. Pero de eso a que necesariamente ese triunfo y los números se relacionen con las cifras en el proceso para renovar en tres años la Gubernatura, es cosa muy distinta. El mejor ejemplo, para muestra basta un botón, dicen, está constituído por los procesos del 2018 y el 2021. Lopitosh ganó en forma arrolladora en 2028 pero Morena perdió en el 2021 con El Loerilla, Juan Carlos de la Rosa, frente a Maru Campos. Necesariamente, los intereses de los ciudadanos chihuahuenses se modificaron de una elección a otra. No hay nada escrito y faltan muchos capítulos por ser escritos en esta historia. El primer elemento estará formado por los resultados que la Sheinbaum obtenga de los primeros tres años de su gobierno. Luego, habrá que ver a quién postulan los partidos para la Gubernatura y cómo saldrán los propios institutos políticos de sus contiendas internas. Un sinfín de elementos más se sumarán a la bola de nieve en que suele convertirse un proceso cuando empieza a rodar. Así que no hay que lamerse los bigotes antes de tiempo y esperar pacientemente la hora en que irán sucediendo las cosas.

RÍO Y PUENTE

RÍO Y PUENTE

De plano el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, el Garduñas, se voló la barda y ahora hizo un río y construyó un puente en San Jerónimo, válgame Dios. Piensa que la gente es tonta y de su última visita a Juaritos difundió que visitó el flamante puente Fronterizo de San Jerónimo y hasta fotos difundió en sus redes sociales agradeciendo el tour de uno de sus empleados. “Agradezco al Agente Federal de #Migración David Rodríguez  por su amabilidad y explicación detallada del flujo migratorio que se vive diariamente en el Puente Fronterizo San Jerónimo”, escribió en sus redes. ¿Pos dónde estará el puente?. El cruce de San Jerónimo-Santa Teresa es una opción para Miles de viajeros del interior de México, particularmente de Chihuahua, que se ahorran horas de tráfico por la mancha urbana de Juaritos y que saben perfectamente que no existe un puente en ese lugar. Pero Garduñas  justifica así la viaticada que gasta cada mes que viene obligado a Juaritos. Como ya se sabe, está obligado cada mes a presentarse ante un juez federal por su responsabilidad en la tragedia donde murieron 40 migrantes quemados y por tener de amigo a AMLO lleva su proceso penal en libertad, cuando debería estar en la cárcel como cualquier delincuente. Y para no pagar de su bolsa y cumplir su proceso, programa reuniones en la frontera y recorridos fantasmas que ya son muy notorios a nivel nacional, también la corrupción que arrastra el Garduñas que vive de nuestros impuestos y muchos aseguran, que es parte de ese jugoso negocio que deja la migración. ¡Así las cosas!

EL MÁS BOTADO

EL MÁS BOTADO

Mucho deben haberle sonado los oídos de Mario Vázquez con una de sus últimas publicaciones en redes sociales. Sus asesores -¿o él mismo?- le aconsejaron publicar la idea de que es el panista más votado en la historia de Chihuahua, pero a la frase le cambiaron una letra porue debió haber sido con b, o seáse, el más botado. Tal vez no le hayan dicho o no se haya dado cuenta de la estrepitosa derrota que sufrió el pasado dos de junio. Mario Vázquez perdió la elección al Senado de la República por 200 mil votos. Los sufragios vertidos a favor de la Cuatroté con el anzuelo de Lopitosh y Claudia Sheinbaum, alzaron una victoria inesperada realmente. Incluso, aquel fatídico domingo, el aspirante publicó en sus redes sociales que había ganado. Pero nunca aclaró que ganó pero una sonada derrota por no lograr convencer al electorado de sus escasas protestas. En el marco de ese funesto escenario, Mario Vázquez vio cómo capitalizar el fracaso y tuvo la destinada ocurrencia de salir con esa trastada. Es ahora Senador electo porque logró colarse al primer lugar de la fórmula y no por otra cosa. Así que, a estas alturas, proyectarse al futuro con calzador, habla de que falta mucha humildad para reconocer la derrota y el contexto político que hoy rige en el estado de Chihuahua. O como dirían en el barrio, el populoso barrio de La Rosario: estás viendo la tempestad y no te hincas, papá.

Mi Pódium

Por Osbaldo Salvador Ang

Lo más visto
nota por nota