La Fuente Móvil
LO TURBIO

LO TURBIO

Empezaron a brotar quejas por el turbio manejo que hace la Aseguradora HDI en los pagos por siniestros. No solo incumplen en el caso de seguros médicos y de vehículos sino también en los de vida. La Fuente y La Opción de Chihuahua darán inicio a una escalada de publicaciones sobre el tema. El objetivo consistiría en lograr que las autoridades competentes presionen a HDI a cumplir su responsabilidad con los adquirentes. No sirve de nada pagar las pólizas y tener todos loa documentos a la mano para requerir el servicio. Los de la aseguradora quieren verle chichis a las víboras, como decía Artemio Iglesias, para no pagar a como dé lugar. El tema colateral es que hay agentes del MP y funcionarios de tránsito que están maiceados para facilitar las transas de la empresa.

LAS CULPAS

LAS CULPAS

Aparte del tiroteo y de los muertitos en Moris, el ejército y la gente de Chilito Loya empezó otra batalla enfocada a lanzarse mutuas acusaciones de abandono. Al parecer, los soldados de la Zona Militar número 42, con sede en la gloriosa ciudad de Hidalgo del Parral, no acompañaron a los estatales porque éstos andaban de comesolos en un cateo no autorizado o al menos no compartido con la milicia. También se dice que existe el antecedente de al menos una batalla librada por la Sedena contra los maloras de la sierra en la cual los estatales se hicieron los occisos y dejaron solos a los aguacates. Por otra parte, se dice que los autores de la emboscada fueron Los Aguilas, una fracción de La Línea liderada por quien es así apodado que les ha dado muchos dolores de cabeza en los últimos meses. Parece que La Línea le disputa el territorio a Los Sazalar, de Chínipas, que en forma tradicional han controlado esa porción territorial. Seguramente el tema llegará a La Mañanera de Claudia porque es grave a todas luces que los elementos de las instituciones de seguridad se culpen unos a otros en temas donde lo que se juega es la vida.

LA MALILLA

LA MALILLA

Muchas quejas han llovido sobre el papel de La Corraleja como moderador de la consulta para reformar la Ley de Amparo que trae de cabeza al país entero. Primero que nada, dicen los que saben de esas lides jurídicas, producir vergüenza ajena ver la ignorancia de Javier Corral en la materia y, en general, en todo lo que verse sobre derecho. Ciertamente, el peor Gobernador que jamás haya tenido Chihuahua es un burro en ese terreno porque, lisa y llanamente, nunca estudió la carrera sino que le regalaron el título, como ha quedado demostrado debidamente, en Sonora. Ademas, su famosa consulta duró apenas dos días y los expositores y analistas tuvieron el ridículo tiempo de cinco minutos para presentar sus ponencias en el Senado de la República. Existen varios renombrados abogados de Chihuahua que fueron invitados al foro y que regresaron decepcionados por el contenido de las reformas y la pésima rienda que tuvo entre sus manos el Senador panista-morenista-emecista. Como una auténtica malilla fue vista la función de moderador de Corral Jurado, un burro que tocó la flauta por casualidad y que se ha dedicado a simular su papel de conocedor del derecho. Dicen que los motivos de la iniciativa, para empezar, contradicen el contenido del articulado. Ahí nomás, dicen en Sonora.

Mi Pódium

Por Osbaldo Salvador Ang

Lo más visto
nota por nota

Local

Logran reducir robos en 43% con operativo dirigido a reincidentes Logran reducir robos en 43% con operativo dirigido a reincidentes

Logran reducir robos en 43% con operativo dirigido a reincidentes

Chihuahua.- La Fiscalía de Distrito Zona Centro, en coordinación con la Policía Municipal, ha logrado una reducción del 43.5% en los índices de robo en la ciudad, gracias a un operativo estratégico iniciado en septiembre, así lo dio a conocer la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Robo. Señaló que esta reducción se da de acuerdo con el comparativo con el año pasado, donde de enero a septiembre se habían iniciado un total de 2 mil 695 carpetas, y en el mismo período, pero de este año 2025, se iniciaron mil 520 carpetas, por lo que la reducción es del 43.5% en carpetas de investigación iniciadas. Melisa Realyvázquez Lozoya, coordinadora de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Robo, informó que se identificaron 40 personas con múltiples carpetas de investigación, de las cuales 20 ya han sido judicializadas. Señaló que este proyecto surgió tras una reunión interinstitucional celebrada a finales de agosto, en la que participaron grupos especiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Agencia Estatal de Investigaciones. Asimismo, mencionó que el objetivo fue analizar las modalidades de robo más frecuentes, como el robo a casa habitación, comercio, vehículos y transeúntes, y focalizar esfuerzos en los principales generadores de estos delitos, muchos de ellos con más de tres investigaciones previas. Hasta la fecha, siete personas han sido vinculadas a proceso y se encuentran en prisión preventiva, mientras que otras dos enfrentan medidas cautelares; un imputado tiene orden de aprehensión vigente, uno más está en espera de audiencia inicial, siete cuentan con órdenes de aprehensión pendientes de ejecución, y dos más recibieron sentencia condenatoria y permanecen en prisión. Con 20 personas detenidas y 20 más por capturar, la Fiscalía avanza en el cumplimiento total del operativo y destacó que esta estrategia busca no solo reducir la incidencia delictiva, sino también generar un precedente de coordinación efectiva entre instituciones para enfrentar el robo en sus distintas formas.