Local

Presentan iniciativa para la atención a diferentes tipos de diabetes infantil

  • Por

Chihuahua.- El diputado José Luis Villalobos García, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentará una iniciativa con carácter de decreto, mediante la cual se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud y de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, en materia de diagnóstico y atención a diferentes tipos de diabetes.

En esta rueda de prensa, el diputado José Luis Villalobos estuvo acompañado de Gris Péreznegrón, secretaria de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; Omar García Loria, presidente nacional del Instituto Reyes Heroles y diputado local del PRI en el Congreso de la Ciudad de México; Anita González, diputada federal por el Distrito 10 de Nuevo León, integrante de las comisiones de Deporte, Educación y Salud, y promotora de la reforma a las leyes generales de Salud y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Fue la diputada de Nuevo León quien dio una explicación sobre esta importante iniciativa, al tener un familiar con esta enfermedad.

Asimismo, estuvieron presentes los diputados federales por Chihuahua:

Alejandro Domínguez

Tony Meléndez

Noel Chávez

Y los diputados locales:

Arturo Medina Aguirre, coordinador del grupo parlamentario del PRI.

Guillermo Ramírez Gutiérrez, subcoordinador del grupo parlamentario del PRI.

Rosy Carmona, regidora y presidenta del PRI municipal.

El diputado José Luis Villalobos destacó que en Chihuahua hubo un incremento del 44.8% en los casos de diabetes en los últimos 10 años.

“Durante 2013, los casos nuevos registrados en toda la entidad fueron 12,420, y al cierre de 2023 sumaron 17,988 casos, de conformidad con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. En personas muy jóvenes, niños o adolescentes, se desarrolla la diabetes tipo 1, principalmente debido a un problema inmunitario, es decir, las mismas células del sistema inmune atacan el páncreas y lo van destruyendo”.

En ese sentido, explicó que cuando esto ocurre, no existe producción de insulina, por lo que los pacientes necesitan forzosamente la administración de esta sustancia.

De acuerdo con el Anuario de Morbilidad 2023 de la Dirección General de Epidemiología, la tasa de diabetes mellitus tipo 1 en personas de 0 a 24 años en el estado es de 13.77 por cada 100,000 habitantes, una incidencia que coloca a Chihuahua en quinto lugar nacional.