Cambio y fuera

[¿Complicidad de autoridades con malandros en Gpe y Calvo?]

  • Por Reportero Dos
[¿Complicidad de autoridades con malandros en Gpe y Calvo?]

Dicen que gran parte del poder que tienen los grupos delictivos que operan en el municipio de Guadalupe y Calvo es culpa de las autoridades de los tres niveles de gobierno, porque los dejaron crecer.

El problema no es de hace un par de años, como se comenta, ya tiene bastante tiempo, nada menos, el año 2013, en las redes sociales pedían a las autoridades que actuaran porque por mero Guadalupe se paseaban hombres fuertemente armados, a la vista de las autoridades y no hacían nada.

¿Y cuáles autoridades? Pues la Municipal, la Agencia Estatal de Investigación y no se diga los soldados, quienes tienen su base en la pista de El Zorrillo, a solo unos minutos de la cabecera municipal.

Desde entonces los malandros hacían lo que les daba la gana, dicen, era la gente de Los Salgueiro, la misma que ahora está en guerra contra los del Cartel de Juárez, “La Línea” y de paso se están llevando “entre las patas” a gente ajena a su guerra.

Son varias rancherías que ya están como quien dice solas, la gente se fue, a otros los mataros.

Dolores es una de las comunidades más afectadas, aún hay bastantes pobladores, pero casi no sale de sus casas, se la pasan encerrados. Temen sufrir una agresión, aunque nada tengan que ver con los malandros.

Antes de que los malandros iniciaran los ataques con explosivos arrojados con drones contra las células mixtas, habitantes de las rancherías reportaron ataques aéreos con explosivos, pero las autoridades minimizaron los hechos.

Después, cuando les tocaron los primeros ataques, las autoridades quisieron ocultar los hechos.

En uno de los ataques, los Estatales señalaron en su reporte que los soldados no habían querido usar sus potentes armas contra los malandros que los tenían como quien dice pecho tierra.

Comentan que, a finales del año pasado, los integrantes de una célula y los malandros se encontraron en la brecha que va de Guadalupe y Calvo a Dolores, pero solo dialogaron y cada quien se continuó su camino.

En esa ocasión, dicen, la ley era superada por mucho en hombres y armamento, a lo mejor por eso no hicieron nada. ¿Sera?

Pero también se comenta que hace unos días los estatales, de uno de los grupos fifís, se dieron un topón de abrazos e intercambio de teléfonos con unos malandros, esto, por la zona de Baborigame y días después salieron diciendo que habían asegurado un arsenal, pero sin ningún detenido.

Antes de que los de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado vayan a salir como dice la canción; “no hagan caso, son rumores, son rumores”; pues que sometan a unos exámenes en el C3 a los que participaron en ese “decomiso” de armas y se darán cuenta de la verdad, bueno, si es que acaso funcionan esos estudios del C3, porque esa es otra historia.